Ir al contenido principal

El Conocimiento


  • ¿Que es el conocer?

Actividad que tiene como objetivo aprender un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir.
Podemos distinguir dos polos:
- Sujeto: protagonista de la acción de conocer
- Objeto: aquello sobre lo cual recae dicha acción, que resulta aprendida del conocido.
Si se quiere conocer, hay que pretender descubrir conocimientos verdaderos.
El conocimiento es la acción y el efecto de la apropiación intelectual de un objeto por un sujeto.

  • Los grados del conocimiento

Immanuel Kant distinguió el conocimiento en tres grados
A) Opinión: Estado de conocimiento en el que el sujeto considera algo como verdadero sin tener seguridad de que lo sea.
Se comprende por dos razones:
- Desde el punto de vista objetivo: la persona no encuentra pruebas suficientes para convencer a los demás
- Desde el punto de vista subjetivo: no se atreve a afirmar que esta seguro de lo que dice y prefiere decir "es lo que opino"
B) Creencia: alguien esta convencido de lo que piensa es verdad, pero no puede aducir una justificación aceptable para todos.
C) Saber: El sentido estricto es una opinión fundamentada, tanto objetiva como subjetiva mente.
Cuando las razones que justifican nuestro conocimiento son aceptadas por los demás, adquiriendo así un carácter de objetividad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA

MAPA DEL MEDITERRÁNEO Y SUS FILÓSOFOS:

¿Qué es la filosofía?

La filosofía es una ciencia  que de forma cuidadosa y detallada, busca  dar respuesta a una variedad de interrogantes  como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el conocimiento, la verdad y el lenguaje. Al tratar estas incógnitas, la filosofía trata de alejarse de lo espiritual, del esoterismo , y de la mitología al enfocarse en pruebas racionales más que en argumentos de autoridad.

MÉTODO DE LAS CIENCIAS FORMALES

Las  ciencias formales  (lógica y matemática) utilizan el  método  axiomático-deductivo. Dicho  método  consiste en tomar como punto de partida una serie de axiomas (del griego αξιωμα: aquello que es considerado como verdadero sin necesidad de prueba o demostración) y, a partir de ellos proceder deductiva mente. Definiciones: Corrección:  Modificación que se hace en una cosa o a una persona para corregir sus faltas, errores, defectos o imperfecciones. Consistencia:  propiedad que tienen los sistemas formales cuando no es posible deducir una contradicción dentro del sistema. Es decir, dado un lenguaje formal y un aparato deductivo (axiomas y reglas de inferencia), no es posible deducir una fórmula y su negación. Completitud:  En una lógica de primer órden, toda fórmula que es válida en un sentido lógico es demostrable.